TAREAS DE MÚSICA PARA LOS ALUMNOS DEL C.E.I.P. ELENA FORTÚN (Semana 16 al 20 de marzo)


Queridas familias y alumnos: desde este blog detallaré las tareas de música que cada curso puede ir haciendo en estos días que las clases se han suspendido. Cada semana actualizaré las tareas. Es recomendable entrar en el blog al menos una vez a la semana para ver las actualizaciones.

Al margen de las recomendaciones que de para cada curso, por supuesto, podéis entrar en cualquier sección del blog que os apetezca, ver los vídeos, hacer los juegos y trastear con lo que más os llame la atención. Tal vez algunas cosas no las hayamos visto en clase o tal vez os resulten demasiado fáciles o difíciles, por eso voy a dar orientaciones por cada curso.

MUY IMPORTANTE: TODAS LAS SUGERENCIAS DE TAREAS NO SON PARA HACERLAS DE GOLPE EN UN MISMO DÍA. Están planificadas para una semana, así que puedes dosificarte y organizarte como quieras, incluso repetir vídeos y canciones que te hayan gustado en días diferentes.

Tengo un correo electrónico al podéis escribirme para que os resuelva cualquier duda que os surja: musicanuevasegoviaelenafortun@gmail.com

Algo que podemos hacer todos los alumnos del cole, es aprendernos la canción para el día del árbol.  (No hace falta de memoria) Ya vimos algo en clase estos últimos días y muchos la habéis cantado en carnaval. La letra es autoría de nuestra eminente jefa de estudios, Ana Liras, y como tal os la transcribo. La música es la tradicional canción "vamos a contar mentiras" Para que os resulte más agradable cantarla, os he incluído un karaoke para que empleéis la música de fondo. El vídeo está después de la letra.

"Desde el dos mil diecisiete
hay un bosque en la ciudad
que tal vez no lo conozcas, tralará (bis)
y te lo voy a contar.

Que no es el bosque del lobo
no es el de caperucita
que es el bosque del Elena, tralará (bis)
que es la cosa más bonita.

Que no es el de Blancanieve
que no es el del cazador
que es el bosque de un colegio, tralará(bis)
por eso es mucho mejor.

Que no es el bosque de Grettel
que no es el bosque de Hansel
pero en él hay una casa, tralará (bis)
no es casa de chocolate.

Es una casa de abejas
casa de flores y aves
de ratones y lagartos, tralará (bis)
es de todos, ya lo sabes.

Que no es un bosque de cuento
pero es un bosque encantado
porque todos los cuidamos, tralará(bis)
con cariño y con las manos.

Su padre el ayuntamiento
su madre Greenfriends se llama
las familias del colegio, tralará (bis)
son sus hermanos y hermanas.

Que somos afortunados
tienes que saberlo tú
porque tenemos al lado, tralará (bis)
el bosque "Elena Fortún"

Desde el dos mil diecisiete
hay un bosque en la ciudad
ahora ya lo sabes todo, tralará (bis)
te lo acabo de contar.
Letra: Ana Liras.




En el vídeo aparece la letra de la canción original. No hagas caso, no mires el vídeo. Escucha solo la música.


Ahora voy a pasar a detallar las tareas para cada curso: 


PRIMERO


Pinchando en la pestaña de primero te aparecen dos juegos, uno para dibujar la clave de sol, otro de la negra y su silencio.  A continuación tienes el vídeo de las negras y sus silencios que ya hemos visto en clase y tanto os ha gustado. Puedes verle otra vez y hacer el juego.


SEGUNDO

Pinchando en la pestaña de segundo hay tres juegos. Puedes hacerlos. Luego un vídeo con un juego que no hemos visto en clase, pero que seguro te gustará un montón. Puedes verle y hacer el juego.

TERCERO

Pinchando en la pestaña de tercero, lo primero que verás es un juego para colocar las notas sol, la y mi en el pentagrama. Puedes hacerlo. Luego hay un vídeo para tocar con flauta, pero son notas que no hemos visto así que no sabrás. Sáltatelo. Solo con la flautita, repasa como se tocaba la nota sí. Bajando un poco más abajo hay dos vídeos más. Te recomiendo que veas el de "la sinfonía de los juguetes" e intentes reconocer los instrumentos que suenan junto con sus dibujos.

He encontrado algunos vídeos que me han gustado y te ayudarán a practicar la nota "si" con la flauta:

















CUARTO

No teníamos deberes de flauta desde la última clase. Pero si te llevaste la flauta a casa, siempre puedes repasar canciones que ya hemos estudiado para que no se te olvide. 

En la pestaña de cuarto puedes hacer estas cosas: lo primero que vas a encontrar son unos vídeos de canciones que no hemos visto... uno es muy fácil, los otros muy difíciles. Mejor sáltatelos. Pero si bajas más abajo verás los vídeos de unas canciones que sí hemos hecho: "El tren y la lluvia", y "sube al tren", puedes repasarlos. 

Justo debajo de los primeros  vídeos de flautas hay unos muy chulos de notas musicales. Puedes ver algunos de ellos. Te recomiendo los titulados: "4)la fiesta de las notas",  "14)la nota musical" y "7) el mago y las corcheas"

QUINTO

En nuestra última clase mandé una tarea especial con flauta a algunas personas. Debéis de prácticarla porque cuando volvamos os la preguntaré. Pero todos en general, debéis de seguir practicando la última canción de flauta que hemos visto con las notas la, sol, mi. Además de esa canción, debéis de intentar tocar todas las notas que sabemos con la flauta por separado.



En esta foto podéis recordar todas las posiciones. Hay más de las que hemos estudiado, pero vosotros debéis de fijaros solo en las que hemos visto en clase.  Si pinchas en la foto irás a una página web donde te explicarán más.

Pinchando en la pestaña de quinto hay unos juegos. Puedes hacer los que te apetezcan pero para esta semana te recomiendo el juego I para practicar el ritmo. Cuando pinches te aparecerá un ritmo con un pandero. Al iniciar el juego, el ordenador te toca el ritmo él solo. Luego, tú tendrás que repetirlo pinchando con el ratón sobre el pandero virtual.

Si tenéis problemas al repasar las notas "la", "sol", "mi", he preparado dos vídeo-tutoriales explicando como tenéis que repasarlas. Vuestros papás pueden ver los vídeos con vosotros y ayudaros también. Hay dos vídeos y están numerados en el orden de visualización.




Primer vídeo








Segundo vídeo.









Esta es la partitura de la última canción que vimos con la flauta y que tiene las notas "la", "sol", "mi".
(Si pinchas sobre la imagen te va a salir más grande y se verá más claro)












SEXTO

Sigue practicando el himno a la alegría que hemos trabajado en clase estos últimos días. Cuando se reanuden las clases seguramente reanudemos también el concierto que teníamos programado, aunque con cambio de fecha seguro. Por eso debes de seguir practicándolo y aprendiéndotelo de memoria. Ya sabes que pinchando en la pestaña de sexto, tienes el vídeo para ensayar.

Justo debajo hay otro vídeo muy chulo de una cantante que canta cosas sobre la vida de Beethoven con música de su quinta sinfonía. Si le pinchas no te le reproduce directamente, pero te saldrá "disfruta de este vídeo en you tube". Pinchas sobre esas letras y podrás ver el vídeo. Presta atención  para aprender sobre este compositor. También tienes información sobre él en el blog y pinchando en una de las fotos de Beethoven que están en el blog, podrás acceder a un juego muy chulo que nos cuenta cosas de él. Lee todo con detenimiento y ve investigando por el juego ya que la semana que viene te mandaré que hagas una redacción sobre Beethoven con las cosas  que  has ido aprendiendo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog