TAREAS DE MÚSICA PARA LOS ALUMNOS DEL C.E.I.P. NUEVA SEGOVIA (Semana del 16 al 20 de marzo)



Queridas familias y alumnos: desde este blog detallaré las tareas de música que cada curso puede ir haciendo en estos días que las clases se han suspendido. Cada semana actualizaré las tareas. Es recomendable entrar en el blog al menos una vez a la semana para ver las actualizaciones.

Al margen de las recomendaciones que de para cada curso, por supuesto, podéis entrar en cualquier sección del blog que os apetezca, ver los vídeos, hacer los juegos y trastear con lo que más os llame la atención. Tal vez algunas cosas no las hayamos visto en clase o tal vez os resulten demasiado fáciles o difíciles, por eso voy a dar orientaciones por cada curso.

MUY IMPORTANTE: TODAS LAS SUGERENCIAS DE TAREAS NO SON PARA HACERLAS DE GOLPE EN UN MISMO DÍA. Están planificadas para una semana, así que puedes dosificarte y organizarte como quieras, incluso repetir vídeos y canciones que te hayan gustado en días diferentes. 

Si tenéis alguna duda podéis escribirme a mi correo personal: musicanuevasegoviaelenafortun@gmail.com


PRIMERO

Pinchando en la pestaña de primero te aparecen dos juegos, uno para dibujar la clave de sol, otro de la negra y su silencio.  A continuación tienes un vídeo de las negras. Puedes verle y hacer el juego de movimiento que propone. Puedes sustituir los saltos por un gesto con las manos en alto, si lo de saltar ves que te cansa. Seguro que te va a parecer muy divertido.



SEGUNDO

Pinchando en la pestaña de segundo hay tres juegos. Puedes hacerlos. Luego un vídeo con un juego que no hemos visto en clase, pero que seguro te gustará un montón. Puedes verle y hacer el juego.


TERCERO


Pinchando en la pestaña de tercero, lo primero que verás es un juego para colocar las notas sol, la y mi en el pentagrama. Puedes hacerlo. Luego hay un vídeo para tocar con flauta, pero son notas que no hemos visto así que no sabrás. Sáltatelo. Solo con la flautita, repasa como se tocaba la nota sí. Bajando un poco más abajo hay dos vídeos más. Te recomiendo que veas el de "la sinfonía de los juguetes" e intentes reconocer los instrumentos que suenan junto con sus dibujos.


He encontrado algunos vídeos que me han gustado y te ayudarán a practicar la nota "si" con la flauta:















CUARTO

No teníamos deberes de flauta desde la última clase. Pero si te llevaste la flauta a casa, siempre puedes repasar canciones que ya hemos estudiado para que no se te olvide. 

En la pestaña de cuarto puedes hacer estas cosas: lo primero que vas a encontrar son unos vídeos de canciones que no hemos visto... uno es muy fácil, los otros muy difíciles. Mejor sáltatelos. Pero si bajas más abajo verás los vídeos de unas canciones que sí hemos hecho: "El tren y la lluvia", y "sube al tren", puedes repasarlos. 

Justo debajo de los primeros  vídeos de flautas hay unos muy chulos de notas musicales. Puedes ver algunos de ellos. Te recomiendo los titulados: "4)la fiesta de las notas",  "14)la nota musical" y "7) el mago y las corcheas"

El baile con la música de Don Quijote que estábamos ensayando para nuestra actuación, puedes seguirlo repasando en casa. Para ello, te paso el vídeo con la canción. Cuando las clases se reanuden, también se reanudará el festival, aunque hayamos pospuesto la fecha. Así no viene nada mal que sigas ensayando. Si en vez de bailar, eras de los que tocabas instrumentos, puedes ensayar igualmente con algún cachibache que ecuentres por casa: los palitos o dos lápices como si fueran claves, una cacerola de pandero, una botella de plástico de güiro, un mortero metálico de triángulo... o cualquier otra cosa que se ocurra, o simplemente repasar el ritmo con palmas. 









QUINTO


Podemos seguir repasando la canción de "La samba de redonda" que podremos tocar en el festival musiqueando que estamos preparando cuando las clases puedan volver a reanudarse. No encontrarás la canción en la pestaña de quinto, así que te la paso aquí directamente: 






También podéis seguir practicando la última canción de flauta que  hemos visto con las notas la, sol, mi. De esta no hay vídeo.


Pinchando en la pestaña de quinto hay unos juegos. Puedes hacer los que te apetezcan pero para esta semana te recomiendo el juego I para practicar el ritmo. Cuando pinches te aparecerá un ritmo con un pandero. Al iniciar el juego, el ordenador te toca el ritmo él solo. Luego, tú tendrás que repetirlo pinchando con el ratón sobre el pandero virtual.
Lo primero que verás al pinchar en la pestaña de quinto son unas canciones de flauta que no hemos visto en clase y son un poco difíciles. No las hagas mucho caso. Después están los juegos que te he recomendado y debajo de los juegos está el vídeo de los cuatro tipos de flautas de pico que vimos el último día en clase. Puedes volverlo a ver. 

El otro vídeo que vimos el último día de clase sobre los tipos de notas no está en la pestaña de quinto si no en la de cuarto. Una vez que entres en la pestaña de cuarto tienes que bajar un poco porque no es de las primeras publicaciones. El vídeo se titula "7) La fiesta de las notas" 

Como esto es un poco más complicado de buscar, te paso aquí directamente el vídeo: 









SEXTO A Y SEXTO B


Sigue repasando el himno a la alegría que hemos trabajado en clase estos últimos días.

Justo debajo hay otro vídeo muy chulo de una cantante que canta cosas sobre la vida de Beethoven con música de su quinta sinfonía. Recuerda que también le hemos visto en clase. Si le pinchas no te le reproduce directamente, pero te saldrá "disfruta de este vídeo en you tube". Pinchas sobre esas letras y podrás ver el vídeo. Presta  atención para aprender sobre este compositor. También tienes información sobre él en el blog y pinchando en una de las fotos de Beethoven que están en el blog, podrás acceder a un juego muy chulo que nos cuenta cosas de él. Lee todo con detenimiento y ve investigando por el juego ya que la semana que viene te mandaré que hagas una redacción sobre Beethoven con las cosas  que  has ido aprendiendo. 








Comentarios

Entradas populares de este blog